Epigenética: Cómo nuestro entorno afecta nuestra genética
En el mundo de la biología, uno de los temas más fascinantes y complejos es cómo dos gemelos con material genético idéntico pueden tener personalidades, gustos o rasgos diferentes. La…
En el mundo de la biología, uno de los temas más fascinantes y complejos es cómo dos gemelos con material genético idéntico pueden tener personalidades, gustos o rasgos diferentes. La…
Los rituales y manías en los niños son un comportamiento común que a menudo se pasa por alto, pero que puede generar preocupaciones en los padres. En este blog, exploraremos…
La envidia es una emoción que todos hemos experimentado en algún momento. Sin embargo, es una emoción que, si no se maneja correctamente, puede resultar destructiva. En este blog, exploramos…
La procrastinación es un fenómeno común que afecta a muchas personas, pero ¿sabías que puede ser más perjudicial de lo que parece? Si alguna vez te has sentido tentado a…
La infidelidad es un fenómeno complejo que puede dañar profundamente la relación de pareja. Para abordar adecuadamente este tema, es fundamental explorar sus diferentes expresiones, causas y el impacto que…
El camino hacia la sanación para los supervivientes de familias narcisistas suele ser complejo y requiere un abordaje terapéutico especializado. A través de la terapia, las personas pueden aprender a…
Los hijos de padres narcisistas desarrollan una serie de mecanismos de defensa y patrones de comportamiento que afectan su desarrollo emocional y psicológico. Estos patrones se pueden perpetuar en la…
En las familias narcisistas, los miembros no son tratados como individuos con derechos y necesidades propias, sino como extensiones del progenitor narcisista. Esta dinámica puede ser explícita y evidente, o…
¿Cómo influye la imagen corporal en nuestro bienestar? La imagen corporal es un concepto complejo que abarca cómo nos percibimos, imaginamos, sentimos y actuamos en relación a nuestro cuerpo….
Todos hemos estado allí: esa situación en la que no podemos dejar de darle vueltas a algo. La reacción cuando nos preocupa algo es pensar. Pensar para resolver. Eso funciona…
La adolescencia siempre suele aparecer como la etapa de la vida más incomprendida. Filósofos como Aristóteles, Sócrates y Platón, pasando por Confucio y aterrizando en Nietzche, critican la manera de…
Los tipos de apego y el concepto de estos, fueron desarrollado por el psicólogo John Bowlby y ampliado por Mary Ainsworth, es crucial para entender cómo los vínculos emocionales que…