0xd51e1254
0xd51e1254
Blog

Me gustaría dirigir el escrito de hoy a las personas tímidas, que son muy conscientes de su timidez y que les incomoda.
Ante la ansiedad que siente por el temor a no salir exitoso de ella, el tímido prepara la entrevista con extrema disciplina: busca información exhaustiva para poder estudiar todo lo que pueda referirse al sujeto sobre el que le van a cuestionar. Estructurará un relato y lo aprenderá y memorizará, intentando controlar todas las posibles preguntas y/o temas que se le ocurran sobre los que tendrá que opinar o hablar.
Al tímido no suele gustarle nada hablar sobre sí mismo.
Una de las causas de la timidez es la inseguridad y poca autoafirmación, por esto le costará saber qué explicar si le invitan a describirse, puede incluso bloquearse y no saber qué decir en ese momento.
Como hemos mencionado anteriormente, el recurso del tímido ante la ansiedad de la entrevista es CONTROLAR esta situación, preparándola bien.
Convencidos de que los demás notan que se sienten incómodos intentan disimular y, además,controlar también su inquietud; sin embargo, a menudo este intento de control resulta peor, logrando boicotear ellos mismos lo que se esforzaban por corregir.
Deseo compartir cuatro estrategias que está demostrado que funcionan en estos casos.
Para fingir que nos sentimos cómodos en una situación determinada y esconder nuestra timidez vamos a aprender a utilizar muy bien nuestro lenguaje no verbal.
Evidentemente, no hay que moverse de forma tan envarada, pero acercarse a esa forma de moverse – por poco que nos acerquemos – nos ayudará a dar la imagen que estamos buscando.
Ten en cuenta estos cuatro factores, ensaya muchas veces, hasta que comience a salir cada vez de forma más natural. Puedes grabarte y observar como va resultando: al final lograrás tu objetivo!
Controlar lo que nos van a preguntar en una entrevista es una labor casi imposible, ya que no podemos adivinar lo que nos va a preguntar otra persona.
Podemos imaginar de qué va a ir el tema y, en base a eso, podemos encontrar información interesante a utilizar. Tener información sobre la persona que vamos a tener enfrente y – si es por un trabajo – sobre la empresa u organización a la que pertenece es interesante, pero sobretodo, lo importante es saber de qué manera nos mostramos ante el entrevistador.
Para esto, te voy a dar una estrategia que puede ayudarte: en el momento que tengas que hablar sobre tí mismo haz “como si” tu no fueras tímido: piensa “ ¿Qué es lo que haría o diría si yo no fuera tímido? ” y lo haces, o lo dices: ¡seguro que no fallas!.
0xd51e1254
0x40c7f499
La ansiedad social es un trastorno que afecta a millones de personas en el mundo, dificultando su capacidad para interactuar en situaciones sociales. Este problema puede generar inseguridad, miedo a…